Ingeniería en Finanzas
CARRERA NUEVA 2026
La Carrera de Ingeniería en Finanzas tiene como objetivo central la formación de profesionales altamente capacitados para abordar y resolver los desafíos financieros contemporáneos, alineándose con su misión de dotar a los/las estudiantes de un profundo dominio en la gestión, análisis y solución de problemas financieros. Esta formación se basa en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial, el big data y el blockchain, y en la aplicación de modelos cuantitativos para la toma de decisiones financieras estratégicas. A través de este enfoque, los/las ingenieros/as en finanzas estarán preparados/as para enfrentar los complejos desafíos que plantea el entorno financiero global actual.
El campo laboral de la Ingeniería en Finanzas abarca desde el sector financiero tradicional (banca, fondos de pensiones e inversión y seguros) hasta áreas innovadoras como el Fintech, donde desarrollan soluciones digitales. Su conocimiento especializado es clave en consultoría financiera, gestión corporativa, regulación en organismos públicos y operaciones internacionales en empresas multinacionales. Además, su formación les permite emprender con startups financieras innovadoras. Esta versatilidad los/las convierte en profesionales estratégicos capaces de adaptarse a los cambios del mercado y liderar la transformación del sector financiero tanto a nivel local como global.
Ficha carrera
Título
Ingeniera / Ingeniero en Finanzas
Grado académico
Licenciada / Licenciado en Gestión Financiera
Duración
8 semestres
Ubicación
Las Heras 6, Valparaíso
Código
19034
Ingreso regular Ingeniería en Finanzas
Mínimo de postulación
Promedio LEC y M1 de 458 o estar en el 10% superior de la promoción
Ponderaciones 2026
15%
35%
20%
20%
10%
Cupos 2026
40
Valores 2025 REFERENCIAL
$214.000
Ingresos especiales Ingeniería en Finanzas
Vías de ingreso especial que NO requieren PAES
Vías de ingreso especial que requieren PAES
Otras vías de ingreso especial
Plan de estudios
Año 1
- INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS
- CONTABILIDAD PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS I
- AUTORREGULACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
- ECONOMÍA I
- MATEMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS I
- INVERSIÓN Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA PERSONAL
- CONTABILIDAD PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS II
- COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
- ECONOMÍA II
- MATEMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS II
Año 2
- ANÁLISIS DE RIESGO FINANCIERO
- CONTABILIDAD CORPORATIVA Y ANÁLISIS FINANCIERO
- INGLÉS I (HABILIDADES AUDITIVAS)
- ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES
- PROGRAMACIÓN PARA FINANZAS
- GESTIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS
- DERECHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL
- INGLÉS II (COMPRENSIÓN LECTORA)
- LIDERAZGO Y GESTIÓN CAPITAL HUMANO
- ESTADÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Año 3
- FINANZAS INTERNACIONALES Y MERCADOS GLOBALES
- CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y PREVENCIÓN DE FRAUDE
- INGLÉS III (EXPRESIÓN ORAL)
- GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA
- BIG DATA EN FINANZAS
- FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
- PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y COSTOS
- IMPUESTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- MARKETING DIGITAL Y GESTIÓN DE MARCA
- ECONOMETRÍA APLICADA A LA GESTIÓN
Año 4
- FINANZAS SOSTENIBLES Y ESG
- CONTABILIDAD PARA EMPRESAS MULTINACIONALES
- PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA FISCAL
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LOS NEGOCIOS
- TALLER INTEGRACIÓN PERFIL UV
- ELECTIVO I
- ELECTIVO II
- ELECTIVO III
- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN FINANZAS
- PRÁCTICA PROFESIONAL (SEMINARIO DE TÍTULO)